- Vasarely, Victor
- ► (1908-97) Pintor húngaro. En 1955 publicó Manifiesto Amarillo, en el que disertaba sobre sus investigaciones para hallar el movimiento en la plástica bidimensional. Su obra, que comprende, además de los cuadros, carteles y decorados, es de carácter abstracto y constructivista. Entre sus múltiples composiciones destacan el mural para la Ciudad Universitaria de Caracas y el plafón para el edificio de la Radio Televisión Francesa en París.
* * *
orig. Viktor Vásárhelyi(9 abr. 1908, Pécs, Hungría–15 mar. 1997, París, Francia).Pintor húngaro-francés. Se formó en Budapest, dentro de la tradición de la Bauhaus y luego se trasladó a París en 1930, donde se ganó la vida como artista comercial. En la década de 1930, se vio influido por el constructivismo, pero ya en la década de 1940 pintaba superficies animadas con formas geométricas y colores que interactuaban. Su estilo alcanzó su madurez a mediados de la década de 1950 y de 1960, con el uso de colores más vibrantes, cuyo propósito era aumentar la sensación de movimiento por medio de la ilusión óptica, tal como se observa en Sirius II (1954). Se convirtió en una de las principales figuras del movimiento op art.
Enciclopedia Universal. 2012.